Semana 14 de embarazo
![semana-14-de-embarazo-cabecera-marco](https://unbebeencasa.com/wp-content/uploads/2023/05/semana-14-de-embarazo-cabecera-marco.jpg)
Ya estás en la semana 14 de embarazo y tu bebé mide ahora entre 8 y 10 cm y pesa entre 25 y 40 gramos.
Así cambia tu bebé en la semana 14 de embarazo
Prácticamente, todo el cuerpecito de tu bebé está cubierto por un vello muy suave e incoloro llamado lanugo, que desaparecerá al nacer.
Durante esta semana, tu bebé empieza a producir hormonas tiroideas y como sus riñones ya funcionan, ¡hace pis cada 30 minutos aproximadamente!
![semana-14-de-embarazo-evolucion-fetal--29](https://unbebeencasa.com/wp-content/uploads/2023/04/semana-14-de-embarazo-evolucion-fetal-29.jpg)
Imagen de Freepik
Tu bebé ya se alimenta de la placenta y mediante el cordón umbilical, pues el saco vitelino lo has borrado completamente.
En esta semana, la boquita de tu bebé comienza a tener labios y su pequeña lengua empieza a tener papilas gustativas. Además, las cuerdas vocales toman posición dentro de la laringe.
También empieza el funcionamiento de las glándulas sudoríparas y sebáceas.
Tanto el cuello como bracitos, se han alargado y tanto los ojitos como las orejitas, se han desplazado hacia su lugar definitivo.
Síntomas y cambios en mamá en la semana 14 de embarazo
Ya notarás tu vientre más abultado, pues el útero sale de la pelvis para situarse algo por encima del pubis. Así que, ya puedes empezar a presumir de barriguita…
Tus pechos siguen aumentando de tamaño y los tendrás mucho más sensibles.
Puede que también notes un exceso de sudoración, pero es normal debido a los cambios hormonales que estás viviendo.
También es a partir de la semana 14 de embarazo, cuando aumentan las probabilidades de tener calambres en las piernas, sobre todo durante la noche.
Hay mujeres, que a partir de la semana 14 de embarazo, tengan pequeños sangrados de encías y nariz, pero no es nada grave, de hecho es algo normal, debido a que los vasos sanguíneos se dilatan.
Cómo cuidarte durante esta semana
Mantener una dieta sana y equilibrada es esencial para continuar con el desarrollo saludable del embarazo.
Respecto a la alimentación, tienes que seguir cuidándola, procurando que no te falten las vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para el correcto desarrollo de tu bebé. Además, tendrás que seguir prestando atención a esos alimentos que pueden provocar listeriosis o toxoplasmosis.
También es importante que estés hidratada, así que no te puede faltar el agua.
Por otra parte, la ropa ancha o de premamá es la más recomendable a partir de ahora, pues no debes ejercer presión sobre tu tripita.
El mejor calzado que puedes utilizar es el de suela plana, ya que evitará molestos dolores de espaldas. Además son los más adecuados para prevenir esos tobillos hinchados.
La piel de tu tripita ha comenzado a estirar, y en menos de lo que te des cuenta habrá aumentado muchísimo su tamaño. Esto y una alimentación inadecuada, provoca esas estrías que luego queremos borrar… Lo mejor es prevenirlas desde el comienzo de la gestación, así que, si no lo has hecho ya, deberías empezar a aplicarte una crema específica para estrías durante el embarazo.
Continúa realizando ejercicio para embarazadas o pasea diariamente, para mantenerte en forma. Además, el ejercicio te ayudará a estar más animada y sin darte cuenta, preparas tu cuerpo para el momento del parto.
Si tu matrona o matrón te han indicado la posibilidad de asistir a clases de preparación al parto, no dudes en acudir. La verdad es que yo me lo pasaba bastante bien, era un rato agradable en el que aprendía muchas cosas y compartía experiencias con otras futuras mamás.
¿Tienes antojos?
Para algunas personas, esto de los antojos no tiene mucha base, para otras, es un estado normal de las mujeres embarazadas. Hay quienes justifican los antojos debido a deficiencias nutricionales y hay quien los explica en base a los cambios hormonales.
Sea como sea, la mayoría de mujeres embarazas tiene impulsos repentinos de comer algo, además así, sin venir a cuento de nada…
Yo tenía antojo de comer fuet y salchichas crudas todo el día, ¿serían antojos o sería porque tenía prohibido comerlo?
Bajo mi punto de vista personal ante los antojos, si se trata de un alimento que no es perjudicial para tu bebé ni para ti, pues adelante, y si como en mi caso, no puedes comer lo que te apetece, seguro que te sienta pero que muy bien tu helado favorito o un trocito de chocolate.
Deja tus comentarios y no olvides suscribirte para no perderte ningún artículo.
La información proporcionada en este artículo, en ningún caso debe sustituir las indicaciones de la atención médica correspondiente.
Fuentes consultadas:
- https://kidshealth.org
- https://www.natalben.com
- https://www.reproduccionasistida.org
Agradecimientos imagen para composición header: Imagen de Freepik