Cuarto mes de embarazo

cuarto-mes-de-embarazo-cabecera-marco

Con el cuarto mes de embarazo, empieza el segundo trimestre de este viaje tan especial y maravilloso, un trimestre en el que no sólo tu bebé experimentará cambios…

Para muchas futuras mamás, este trimestre significa poder disfrutar del embarazo plácidamente, pues las molestias, mareos, náuseas y vómitos, prácticamente desaparecen.

Acabas de vivir un primer trimestre de embarazo maravilloso, has realizado cambios de los que ni tan siquiera has sido consciente y continúas creando magia dentro de ti.

El comienzo de este mes, también implica una reducción de las posibilidades de producirse un aborto espontáneo, por lo que seguramente, estés más tranquila.

¿Qué ocurre durante el cuarto mes de embarazo?

Tu bebé sigue su frenético, imparable y perfecto desarrollo dentro de ti y al final de este cuarto mes de embarazo, llegará a medir unos 18 cm y su peso oscilará los 100 gramos.

Desde estos momentos, tu bebé ya puede gesticular y realizar muchos movimientos.

Durante la semana 14 de embarazo

En esta semana se forman las cejas y puede empezar a aparecer una minúscula cantidad de pelo sobre la cabecita.

Tu bebé sigue teniendo los ojos bastante separados, pero poco a poco se van moviendo hacia su lugar definitivo, al igual que ocurre con el oído externo.

Su cuello también se ha alargado un poco y en su rostro se pueden distinguir algunos gestos faciales.

Por otra parte, ya existe proporción entre los bracitos y el cuerpo y además, los dedos de sus manitas ya tienen uñas.

El hígado sigue fabricando las células sanguíneas y a partir de esta semana, la médula también colaborará en esta labor.

Durante esta semana, el intestino empieza a llenarse de meconio.

Descubre lo que ocurre durante esta semana en «Semana 14 de embarazo«.

Durante la semana 15 de embarazo

Ya se puede apreciar cómo tu bebé es capaz de abrir y cerrar sus pequeñas manitas, cómo bosteza, abre y cierra la boca y cómo empieza a chuparse el dedito.

Aunque todavía mantiene los ojos cerraditos, ya se está llevando a cabo la formación de las estructuras oculares.

Ahora, también se han puesto en funcionamiento los sistemas circulatorio y urinario.

En ‘Semana 15 de embarazo, podrás ver más detalle de lo que ocurre en este periodo de tiempo.

Durante la semana 16 de embarazo

En esta semana de embarazo, sus sistema nervioso empieza a ser funcional, apareciendo el reflejo de presión, es decir, el de agarrar cualquier cosa que tenga contacto con la palma de su mano.

También se desarrolla el sentido del tacto y empiezan a aparecer unos pliegues en las palmas y dedos de las manos, dando lugar a sus futuras huellas dactilares.

Si quieres profundizar algo más, no te pierdas ‘Semana 16 de embarazo’.

Durante la semana 17 de embarazo

En esta semana aparece la vérnix caseosa, que es una sustancia grasa que cubre la piel de tu bebé para protegerla de posibles irritaciones derivadas del líquido amniótico y la deshidratación.

Puedes ver todo lo que sucede en esta semana en ‘Semana 17 de embarazo’.

Qué cambios se producen en mamá en el tercer mes de embarazo

En el cuarto mes de embarazo, ya es normal que se te note la tripita, ya que el útero no deja de crecer, por lo que es posible que tengas algún tipo de dolor abdominal.

vector-embarazada-cambios-28
Imagen de Freepik

Seguramente también aumenten tus ganas de ir a hacer pis, ya que tu vejiga está más comprimida. También es probable que tengas calambres nocturnos debido a la compresión de los nervios.

Por otra parte, tus pechos aumentarán su tamaño, haciéndolo también los pezones y oscureciéndose la areola.

Durante este mes, tus hormonas empiezan a estabilizarse, por lo que seguro que tienes mejor humor.

También aumentan los estrógenos y la progesterona, lo que provoca un aumento de melanina, que a su vez, es la culpable de la aparición de la línea alba, es decir, una línea en un tono más oscuro que el de tu piel que se dibuja desde el pubis hasta el ombligo.

Otro síntoma que puede tener mamá a partir de ahora, son los despistes, y es que en el cerebro de mami, se producen algunos cambios para prepararse para la maternidad.

Cuidados de mamá durante este mes

Para poder disfrutar de un embarazo saludable y asegurarte de aportar a tu bebé todos los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo, tienes que mantener una dieta equilibrada e incluir en ella alimentos ricos en potasio, calcio, hierro, ácido fólico…

También tienes que cuidar tu piel, hidratándola diariamente para evitar estrías y tu higiene dental para evitar la gingivitis.

No te olvides de practicar algún deporte para mantenerte activa, reforzar tus músculos y prepararte para el momento del parto.

Otra cosa importante que tienes que empezar a tener en cuenta es el tipo de ropa que llevas, tienes que estar cómoda y evitar que la tripita esté apretada.

Deja tu opinión y suscríbete para no perderte ningún artículo.

La información proporcionada en este artículo, en ningún caso debe sustituir  las indicaciones de la atención médica correspondiente.

Fuentes consultadas:

  • https://kidshealth.org
  • https://www.natalben.com

Agradecimientos imágenes para composición header: Imagen de Freepik

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *