Semana 32 de embarazo
En esta semana 32 de embarazo, su peso será de unos 1.800 gramos y su estatura, tomando las medidas desde la coronilla hasta el cóccix, será de aproximadamente unos 29 centímetros. Si la medición se realiza desde la cebecita hasta los pies, sería de unos 42 centímetros.
Así cambia tu bebé en la semana 32 de embarazo
La mayor obra maestra que estás creando, está llevando a cabo sus últimos retoques y pinceladas. Aunque tu bebé podría nacer en este instante, aún necesita estar un poquito más dentro de tu tripita y que sigas ayudándole a terminar su desarrollo, por lo que su nacimiento en esta fecha, sería un parto prematuro.
Los pulmones de tu bebé producen y acumulan surfactante pulmonar, un líquido que recubre los alveolos y facilita la respiración pulmonar, pero tienen que seguir madurando, ya que esta sustancia todavía no es suficiente para que puedan funcionar por ellos mismos.
En el caso de que tuviese que provocarse un parto prematuro, se administrarían corticoides a mamá para acelerar la maduración de los pulmones.
Si tu bebé todavía no ha tomado la postura con la cabeza hacia abajo, es muy probable que lo haga durante esta semana.
Aunque tu bebé disponga cada vez de menos espacio para moverse, es importante que notes sus movimientos, y aunque no existe un consenso firme sobre cuántas veces deberías notar sus movimientos, de manera general, se entiende que si durante dos horas consecutivas no notas movimientos de tu bebé, deberías llamar o acudir a urgencias.
Síntomas y cambios en mamá en la semana 32 de embarazo
Los síntomas que tendrás durante la semana 32 de embarazo, son los mismos que has tenido en las últimas semanas, como:
- Cansancio.
- No dormir durante toda la noche.
- Hinchazón de pies, tobillos y manos
- Cambios de humor.
- Hemorroides.
- Varices.
- Dolor de espalda.
- Más ganas de hacer pis.
- Acidez.
- Estrías
- Secreción de calostro.
Además de estos síntomas, puede que notes cierta dificultad para respirar.
Cómo cuidarte durante esta semana
Hidrátate, aliméntate de forma saludable y practica ejercicio para embarazadas apto para tu semana de gestación.
Pasea, descansa todo lo que puedas y si tienes hinchazón de pies o piernas, intenta elevarlas para aliviar las molestias.
Las clases de preparación al parto, son muy interesantes y aconsejables, pues te preparan para controlar la respiración, te enseñan a realizar el expulsivo, se realizan ejercicios de relajación y además, te guiarán sobre el parto, postparto y cuidados de tu bebé.
Prepara el momento del parto con masajes perineales hechos con aceite de almendras dulces (muy bueno también para futuros masajes a tu bebé). Con estos masajes, conseguirás una mayor flexibilidad a la entrada vaginal y, en muchas ocasiones, se consigue evitar desgarros o la episotomía.
Recuerda mantener a raya las estrías con cremas específicas para mujeres embarazadas.
¿Qué pruebas médicas pueden hacerme esta semana?
Entre las semanas 31 y 34 de embarazo, te realizarán la ecografía del tercer trimestre, en la que se comprueba su estado fetal, el crecimiento o el envejecimiento de la placenta.
Deja tus comentarios y no olvides suscribirte para no perderte ningún artículo.
La información proporcionada en este artículo, en ningún caso debe sustituir las indicaciones de la atención médica correspondiente.
Agradecimientos imagen nube: Imagen de Freepik