Octavo mes de embarazo

octavo-mes-de-embarazo-cabecera

Este octavo mes de embarazo, se corresponde con las semanas 32 a 35. Unas semanas en las que tu bebé seguirá creciendo y preparándose para el gran día.

En este mes, ya vas adquiriendo conciencia de la próxima llegada de ese momento tan especial, mágico y único que estás esperando: el nacimiento de tu bebé.

Y tienes que estar atenta ante esas posibles señales que pueden indicarte el tener un parto prematuro.

¿Qué ocurre durante el octavo mes de embarazo?

Durante el octavo mes de embarazo, tu bebé comenzará a perder el lanugo, ese vello que cubre su piel.

Aunque cada vez tiene menos espacio, los movimientos de tu bebé siguen siendo muy vigorosos y es muy probable que notes cómo tu barriguita tiene un bultito muy especial en alguna parte. Puede que sea un pie, una manita, un codo… Sea la parte que sea de tu bebé, es una sensación súper especial.

También sigue acumulando grasa bajo la piel y ésta, es cada vez más lisa y sonrosada, lo que le confiere a tu bebé un mayor aspecto de recién nacido.

embrion-octavo-mes-de-embarazo-2

Tu bebé está prácticamente desarrollado y formado en su totalidad, pero los pulmones aún no han madurado lo suficiente, por lo que ante la situación de un parto prematuro, no podrían realizar la función de respirar por ellos mismos, necesitando la ayuda de respiración asistida.

No será hasta la semana 35 de embarazo, que se corresponde con la última del octavo mes de embarazo, cuando sus pulmones completan su desarrollo y son capaces de funcionar por ellos mismos.

Al finalizar el octavo mes de embarazo, tu bebé tiene su cerebro prácticamente desarrollado en su totalidad, incluso se cree que es capaz de pensar y almacenar memoria. ¿No te parece algo increíble?

Otro cambio importante que realiza tu bebé al finalizar este mes de gestación, es la producción de surfactante pulmonar, un líquido que recorre los alveolos para que se lleve a cabo el intercambio de aire durante la respiración.

Durante la semana 32 de embarazo

Los pulmones de tu bebé siguen su maduración, preparándose así para poder funcionar perfectamente en el momento del nacimiento.

Descubre lo que ocurre esta semana en “Semana 32 de embarazo”.

Durante la semana 33 de embarazo

Seguramente sea en esta semana cuando tu bebé quede encajado en la pelvis, estando ya preparado para salir.

Los expertos señalan que, a partir de esta semana de gestación, el bebé tiene actividad ocular MOR (Movimientos Oculares Rápidos) y que pueden ser señales de que está soñando.

Todos los detalles de esta semana en «Semana 33 de embarazo».

Durante la semana 34 de embarazo

Los huesecitos de tu bebé ya están bastante endurecidos, excepto los del cráneo, que tienen que permanecer flexibles para facilitar la salida por el canal del parto.

No te pierdas ningún detalle de esta semana en «Semana 34 de embarazo«.

Durante la semana 35 de embarazo

La médula ósea de tu bebé fabrica las células sanguíneas mediante la hematopoyesis.

En estos momentos, tu bebé ya ha alcanzado su máximo grado de desarrollo, por lo que ahora, su misión es crecer y ganar peso.

Descubre todo lo que sucede en esta semana en «Semana 35 de embarazo«.

Qué cambios y síntomas se producen en mamá en el octavo mes de embarazo

Muy probablemente, alguna que otra vez notarás cómo se endurece el vientre, debido a las conocidas contracciones de Braxton-Hicks y que es un indicativo de la preparación del útero para el parto.

Si estas contracciones no superan las 5 por hora, no tienes que preocuparte, es algo que entra totalmente dentro de lo normal.

Tu tripita ya es una tripa y seguramente te canses más de lo habitual al realizar cualquier actividad. Algo lógico si te paras un momento a pensar, y comprendes que estás soportando un peso que puede superar los 8kg, pues al peso del bebé hay que añadirle el de la placenta, líquido amniótico, útero…

post-it-miedo

A partir del octavo mes de embarazo, el bebé se prepara para el momento del nacimiento y se posiciona boca abajo. Cuando esto ocurre, puede que notes cómo se ensanchan tus caderas y pelvis y a consecuencia, te resulte algo incómodo andar.

Acidez, ardor, aumento de las ganas de hacer pis, estreñimiento y calambres en las piernas, serán síntomas que se agudicen algo más durante este mes de gestación.

También los cambios de humor, ansiedad y sentimientos enfrentados entre la ilusión y el miedo son habituales en estas fechas.

 Cuidados de mamá durante este mes

La dieta variada y equilibrada sigue siendo indispensable durante el octavo mes de embarazo, pues tu bebé continúa su crecimiento y necesita tener todos los nutrientes necesario para que termine su desarrollo correctamente.

Así que no olvides que en tu dieta debes incluir alimentos ricos en ácido fólico, hierro, calcio y vitamina C.

Aunque te sientas más cansada y pesada, es conveniente que realices algún tipo de ejercicio, así como acudir a las clases de preparación al parto y practicar la respiración y el control mental. Con esto, te sentirás con mucha más energía y mucho más preparada para el momento del parto.

Pruebas médicas en el octavo mes de embarazo

Durante este mes, te harán la ecografía del tercer trimestre para comprobar:

  • El crecimiento fetal.
  • La posición que tiene tu bebé
  • La cantidad de líquido amniótico.
  • El estado de maduración de la placenta.

Además, te solicitarán el último análisis de sangre y orina.

Deja tus comentarios y no olvides suscribirte para no perderte ningún artículo.

La información proporcionada en este artículo, en ningún caso debe sustituir  las indicaciones de la atención médica correspondiente.

Fuentes consultadas:

  • https://kidshealth.org
  • https://www.natalben.com
  • https://www.reproduccionasistida.org

Agradecimientos imagen header y nube: Imagen de Freepik / Imagen bebé Imagen de Freepik

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *