Semana 10 de embarazo

En la semana 10 de embarazo, tu bebé ha crecido hasta alcanzar unos 3 o 4 cm y ya pesa unos 5 gramos.
Así cambia tu bebé en la semana 10 de embarazo
En esta semana, disminuyen en un porcentaje muy alto que puedan producirse anomalías congénitas, ya que en este momento, se produce un punto de inflexión en el período embrionario.
Sus órganos vitales ya están formados (aunque no en su totalidad) y forman un gran equipo para trabajar juntos en el desarrollo óptimo de tu bebé.

Imagen de Freepik
La colita que terminaba en la médula espinal ya se ha borrado completamente y comienzan a separarse tanto los dedos de los pies como los de las manos.
Dentro de la boquita, se están formando unas pequeñas protuberancias que darán paso a la formación de los dientes, así como la formación de la lengua y el paladar. Si tu bebé es niño, los testículos empezarán a producir la hormona masculina “lectosterona”.
En estos momentos, tu bebé tiene una gran actividad, ya que comienzan sus primeras pataditas y no deja de saludarte al abrir y cerrar sus manitas. Además, ingiere constantemente líquido amniótico.
El desarrollo de su cerebro hace que la frente de tu bebé sea de un tamaño bastante grande, respecto al tamaño de la cara.
Las extremidades se siguen alargando y comienzan a aparecer los codos y las rodillas. La osificación (acumulación de calcio en los huesos) de su pequeño esqueleto ha dado inicio y la piel es recubierta por un vello súper fino, llamado lanugo.
Síntomas y cambios en mamá en la semana 10 de embarazo
Seguramente, tanto mareos como náuseas, empiecen a disminuir durante esta semana.
Tus pechos han aumentado su tamaño considerablemente y aunque todavía puede que sea imperceptible para otras miradas, notarás cómo la ropa te queda más ajustada en la zona de la cintura, por lo que es el momento de empezar a vestir con ropa que no te apriete.
Continúan los gases y puede que notes que salives algo más, además, el estiramiento de la placenta puede provocarte ligeras molestias y las ganas de hacer pis sean más frecuentes.
A partir de esta semana, tu cuerpo ya se ha adaptado el período de gestación y esos síntomas molestos empiezan a ser menores, por lo que tu estado de ánimo será más favorable.
Cómo cuidarte durante esta semana
A partir de ahora empezarás a notar un leve aumento de peso o algunas molestias en la parte de la espalda, por lo que es importante que continúes realizando deporte adaptado a ti y que camines como mínimo media hora al día, ya que conseguirás combatir la fatiga y tu circulación te lo agradecerá.
También es conveniente que empieces a utilizar ropa algo holgada en la parte de la cintura y que uses sujetadores de más talla, sin aros y que sean de algodón para tu mayor comodidad.
Cuando estaba embarazada y asistía a las clases de preparación al parto, había dos cosas en las que la matrona insistía constantemente. La primera era la importancia de oxigenar a nuestro bebé, es decir, una buena respiración, que se te hinche la barriguita de oxígeno (ahora ya no tienes que disimular tripita, de hecho, es fantástico que empiece a notarse…) y la segunda era la de hacer ejercicio para fortalecer el suelo pélvico, contraerla para reforzarla, un ejercicio para practicar hasta después de dar a luz, pues así evitarás las pérdidas de orina. “Cada vez que le cambiéis el pañal a vuestro bebé, ejercitar el suelo pélvico”, nos repetía una y otra vez. Y oye, funciona.
La alimentación
Continúa con tu dieta equilibrada y con los aportes necesarios de calcio, hierro, ácido fólico y vitamina D.
La botella de agua, siempre contigo (pero no de adorno, sino para beber frecuentemente).
Intenta realizar esas cinco comidas al día en cantidades no abundantes y tómate tu tiempo para comer, mastica bien y disfruta.
Deja tus comentarios y no olvides suscribirte para no perderte ningún artículo.
La información proporcionada en este artículo, en ningún caso debe sustituir las indicaciones de la atención médica correspondiente.
Fuentes consultadas:
- https://kidshealth.org
- https://www.reproduccionasistida.org
- https://www.natalben.com
Agradecimientos elementos header: Imagen de Freepik